lunes, 16 de octubre de 2017

"Tratamiento" para el Asperger

El tratamiento se enfoca en tres síntomas principales: insuficiencia en las habilidades para comunicarse, rutinas obsesivas o repetitivas y torpeza física.
Aun así, no existe un camino preestablecido en el tratamiento y cada profesional deberá valorar cuál es la mejor estrategia para cada caso.
El tratamiento más eficaz es aquel que construye, basándose en los intereses del niño, un programa predecible donde se le enseñan diferentes tareas que logren atraer su atención. 

Generalmente incluye:
  • La capacitación en habilidades sociales, casi siempre a través de la terapia de grupo.
  • La terapia conductual cognitiva dirigida a manejar las emociones y disminuir los intereses obsesivos y las rutinas repetitivas
  • El uso de medicamentos para tratar patologías coexistentes como pueden ser la depresión o la ansiedad.
  • La terapia ocupacional o física.
  • La capacitación y apoyo para los padres en aras de enseñarles las técnicas más eficaces que deben emplear en el hogar.
  • Medicación: No existen medicamentos que específicamente tratan el síndrome de Asperger. Sin embargo, algunos medicamentos pueden mejorar los síntomas específicos, tales como ansiedad, depresión o hiperactividad – que pueden ocurrir en muchos niños con síndrome de Asperger.


No hay comentarios:

Publicar un comentario